El Consejo Directivo informa la nómina de jugadores pre-seleccionados para el SEVEN MAYORES de la Unión Sanjuanina con vista a la preparación del Seven de la República a disputarse el 08-09 de Diciembre 2017.
Se convoca a una reunión previa con los jugadores el día 27-10-2017 a las 20:15 Hs. en la Unión Sanjuanina de Rugby. Donde se darán los lineamientos, días y horarios de los entrenamientos, los mismos están previstos en la siesta.
El Consejo Directivo informa los jugadores convocados a la Preselección M18 con miras al próximo Campeonato Argentino Juvenil. La primera citación será el día 25/10/2017 a las 21 horas en el Complejo EL PALOMAR de la UNSJ.
En cancha del Sporting Alfiles se llevó adelante la primera fecha del Torneo Provincial organizado por la Unión Sanjuanina de Rugby.
El primer torneo oficial de rugby femenino se puso en marcha este lunes 16 de octubre con más de 40 jugadoras representando a cinco equipos que vienen trabajando en el desarrollo de la disciplina entre las mujeres.
Bajo la modalidad Seven se jugaron cinco rondas en donde se enfrentaron todos los equipos contra todos sumando 3 puntos la victoria y 1 punto el empate. En esta primera fecha resultaron ganadoras las chicas del Jockey Club que encabezan las posiciones con 12 puntos.
La jornada finalizó con un gran tercer tiempo entre todas las participantes que degustaron un exquisito menú preparado por los anfitriones.
La segunda fecha del Torneo Provincial se disputará en las instalaciones del Jockey Club.
San Juan tendrá por primera vez un Torneo Provincial organizado por la Unión Sanjuanina de Rugby en su trabajo de hacer crecer la disciplina entre las damas.
El 16 de octubre será un día histórico para el rugby femenino de nuestra provincia cuando se ponga en marcha la primera fecha del Torneo que contará, en un principio, con cinco equipos. Los clubes que darán inicio a la competencia son: Jockey Club, Club Sportivo 25 de Mayo, Caucete Rugby Club, Zorros RC de 9 Julio y Zonda RC bajo el padrinazgo del SC Alfiles.
Esta primera competencia contará con cincos jornadas, en cada una de ellas jugarán todos los equipos contra todos. De esta manera la organización busca desarrollar la competencia interna y darles rodaje a las chicas que se vienen sumando, en gran número, a la disciplina.
Quien lleva adelante esta iniciativa es Matías Salvatore, integrante del Área Desarrollo de la Unión, y actual encargado del Rugby Femenino en la provincia con la colaboración de Amelia Zavalla, referente de la disciplina entre las damas.
La primera jornada tendrá como epicentro al Club Alfiles, será este lunes 16 de octubre desde las 9:00 hasta las 15:00 hs. cerrando con el tradicional tercer tiempo entre todas las participantes.
FIXTURE TORNEO PROVINCIAL FEMENINO:
1° Fecha – 16 de octubre – Sede: SC Alfiles
2° Fecha – 23 de octubre – Sede: Jockey Club
3° Fecha – 30 de noviembre – Sede: 9 de Julio
4° Fecha – 6 de noviembre – Sede: Sportivo 25 de Mayo
Este fin de semana el rugby infantil de San Juan tendrá gran actividad ya que se llevarán adelante dos encuentros que reunirán a niños de 5 a 14 años. Los clubes anfitriones serán el San Juan RC y Jockey Club que esperan jugadores de clubes locales, Mendoza y San Luis.
El sábado 30 de septiembre desde las 9:30 hs. se llevará adelante una nueva edición del clásico encuentro de rugby infantil “Piuquencito 5° Edición” que convoca a niños de 5 a 12 años.
Las instalaciones del San Juan Rugby Club recibirán a los entusiastas deportistas provenientes de Huazihul RC, UNSJ, Jockey Club, SC Alfiles, Pocito RC y Caucete RC. Además contará con la visita del Chancay Rugby Club de San Luis y Peumayén Rugby Club de Mendoza.
El mismo día, pero desde las 10:00 hs., el Jockey Club será el epicentro del 2° Encuentro Interprovincial “Cacho Azcona” en el cual participarán las categorías M13 y M14.
Este encuentro tendrá la participación de Pocito RC, Huazihul, SC Alfiles, Universidad, San Juan RC, Peumayén de Mendoza y los elencos anfitriones.
La visita de Los Pumas para disputar el test match frente a Inglaterra dejó una serie de beneficios para el rugby sanjuanino, uno de ellos fue la formación de Dinos XV, el equipo de rugby inclusivo representativo de nuestra provincia.
En el mes de mayo de 2017, la Unión Sanjuanina de Rugby convocó al Profesor Alberto Mugnos para formar un grupo de jugadores con capacidades especiales que representen a la provincia en un partido exhibición contra PUMPAS XV como antesala de Argentina-Inglaterra.
La convocatoria se comenzó a realizar en los colegios Aleluya y ASAL de donde provienen al día de hoy la mayoría de los jugadores.
Antes del gran desafío los DINOS XV realizaron ocho entrenamientos, además compartieron en la previa una clínica con el Sr. Daniel Fernández y su Staff de PUMPAS XV en donde aprendieron sobre técnicas de trabajo para desarrollar capacidades individuales y colectivas.
El sábado 10 de Junio, en el campo principal del Estadio San Juan del Bicentenario, nuestros DINOS compartieron un encuentro histórico con los PUMPAS, siendo esta, la presentación oficial y en sociedad de nuestro representativo.
DINOS y PUMPAS en el Estadio Bicentenario
Este encuentro brindó mucha felicidad en los chicos, sus familias y el Staff de DINOS, que desde ese día han consolidado el grupo que cuenta hoy con veinte jugadores. El trabajo sostenido trajo aparejado un óptimo desarrollo en las habilidades individuales y grupales de los chicos.
Esta primera etapa de desarrollo, que se afirma día a día, busca integrar chicos que se encuentren institucionalizados y que deseen formarse deportivamente.
Los padres son un factor importante ya que gracias a su apoyo y constancia han logrado que sus hijos se involucren en una disciplina deportiva con grandes fundamentos y valores como lo es el rugby. Los jugadores han logrado aumentar notoriamente su desarrollo social y deportivo.
Histórico encuentro entre DINOS XV y PUMPAS XV en San Juan
El grupo es coordinado por el Prof. Alberto Mugnos quien es acompañado por los profesores Salvador Pascual (Aleluya), Lucas Quiroga (ex jugador), Lucas Morandi (ex jugador) y María Florencia Mugnos (ex jugadora), quienes ejercen el rol de facilitadores.
Los DINOS XV tienen su día de entrenamiento los días miércoles de 18:30 a 20:30 hs. en “El Palomar”. Este campo de juego se encuentra a disposición del equipo gracias a la cortesía de las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan.
Es importante destacar que los chicos realizan una parte de su práctica integrados con las divisiones infantiles menores de 12 años de la UNSJ a cargo de los entrenadores José Funes y Andrés Margariño, quienes han recibido de manera afectuosa y participativa a los DINOS.
Con el auspicio y apoyo de la Unión Sanjuanina de Rugby y la Secretaría de Deportes de San Juan, los DINOS XV se preparan intensamente para participar del 1° Encuentro de Rugby Inclusivo a realizarse en la vecina provincia de Mendoza el día domingo 8 de octubre.
Entrenamiento compartido con categoría M12 de la UNSJ
Una vez más el amor por la ovalada sigue convocando a todas las personas que, sin importar su condición, se unen a compartir inolvidables momentos de amistad y valores alrededor del RUGBY. SIGAMOS TRABAJANDO PARA MULTIPLICARLOS.
Por primera vez en la historia del rugby femenino de San Juan dos jugadoras son convocadas a participar en una Concentración Nacional de Mayores.
Manuela Wingord y Martina Pereyra de Rosa integrantes del Jockey Rugby Club son las primeras representantes sanjuaninas convocadas por la Unión Argentina de Rugby marcando un precedente luego de siete años desde la formación de la rama en nuestra provincia.
La Concentración Nacional se realizará en Buenos Aires, más precisamente en La Plata Rugby Club entre los días 24 y 27 de septiembre.
Las jugadoras del Jockey RC junto a sus compañeras estarán a la orden de Daniel Villén, entrenador del seleccionado nacional, quien ha programado para sus jugadoras tareas de cancha, de gimnasio, análisis de video, y partidos amistosos contra las divisiones juveniles del club anfitrión.
Sin dudas para Manuela Wingord y Martina Pereyra de Rosa será una experiencia inigualable que no solo les abre una puerta al seleccionado argentino sino que también se convierte en una gran motivación para todas las jugadoras sanjuaninas que vienen realizando un extraordinario trabajo.
Este sábado 9 de septiembre de 11 a 12:30 hs. se llevará adelante en todo el país y de forma simultánea la Jornada “NIÑAS QUE JUEGAN RUGBY” organizada por la Unión Argentina de Rugby. La provincia de San Juan contará con cuatro sedes donde las niñas podrán concurrir a participar.
La Unión Sanjuanina de Rugby, en concordancia con la UAR, se suma a esta iniciativa nacional con el fin de que las niñas de entre 6 y 14 años se acerquen a conocer la disciplina de manera segura y divertida. Para esto se han dispuesto cuatro sedes en distintos puntos de la provincia: Rivadavia, 9 de Julio, Caucete y 25 de Mayo.
La actividad no cuenta con inscripción previa por lo cual todas aquellas niñas que deseen participar solamente deberán acercarse a la sede más cercana con indumentaria deportiva.
Para conocer más detalles podrán comunicarse con Matías Salvatore, Coordinador de Rugby Femenino en San Juan. Teléfono: 0264 154 445388.
PROBÁ RUGBY:
Horario: 11 a 12:30 hs.
Sedes:
Rivadavia: Jockey Club – Rep. Del Líbano y Paula Albarracín de Sarmiento.
En esta oportunidad, presentamos “NIÑAS QUE JUEGAN RUGBY” con la intención de invitar a que participen del juego las niñas de todo el país. Esta actividad se llevará a cabo de manera simultánea en todos lo clubes de rugby de la Argentina donde haya rugby femenino el próximo día sábado 9 de septiembre entre las 11 y las 12:30h.
La actividad será coordinada por David Ruffino, Oficial Nacional de Desarrollo, que esto dijo al respecto de dicha jornada, inédita en Argentina.
“En nuestro territorio, las mujeres juegan formalmente al Rugby desde 1997 y este espacio experimentó, desde entonces, un crecimiento sostenido en su desarrollo deportivo“.
“La UAR propuso permanentemente estrategias de estructuración y crecimiento del Rugby para mujeres. Desde que se incorporaron al fichaje formal, pasaron de 226 a 2663 jugadoras fichadas desde 2009 a 2016“.
“Este crecimiento no solo se refleja en cantidad de jugadoras, sino en las estrategias que permitieron el mismo. La cantidad de Uniones que cuentan con rugby para mujeres, los encuentros y competencias locales, regionales y nacionales fueron incrementándose y mejorando con el paso del tiempo“.
“Hoy, el propósito continúa siendo el mismo: entusiasmar a las chicas en la práctica del deporte. El gran desafío consiste en que las mujeres continúen en la práctica del rugby, o en funciones inherentes al deporte y no que sea sólo una experiencia pasajera“.
“Es preciso enfocar al rugby juvenil e infantil femenino como área fértil dentro de los clubes ya existentes, sin dejar de inspirar a las chicas para un inicio en el rugby en forma segura y divertida, apoyándonos en programas de difusión masiva como el “Proba Rugby” de UAR.
En este sentido, el Programa UAR de Rugby Femenino contempla los aspectos necesarios para integrar una red de estrategias que hagan sustentable el desarrollo obtenido, permita acciones de inclusión masiva y potencie el juego de élite.
Qué se espera de las repercusiones del “Niñas que juegan Rugby”
“La idea es que cada club pueda ser un multiplicador de la invitación y que organice su encuentro de manera divertida y segura para que las chicas invitadas quieran quedarse a jugar al rugby por mucho tiempo“.
¿Donde jugarán esas niñas que quieran quedarse a seguir jugando rugby?
“La UAR tiene un Reglamento Nacional de Rugby Infantil que contempla el juego en forma mixta hasta los 13 años, y esto ya ocurre en varias uniones del país. Por lo tanto, ellas -las nuevas jugadoras que se acerquen y se queden- podrán incorporarse en este espacio”.
“Esperamos tener eco en la invitación y en ese sentido, las actuales jugadoras son el espejo que deben reflejar los beneficios de la actividad, los valores educativos y formativos que genera, y poder convocar a muchas niñas ese sábado”.
¡MUY PRONTO PODRÁS CONOCER LOS LUGARES DONDE PARTICIPAR EN SAN JUAN!
Desde el próximo lunes 28 de agosto y por espacio de ocho días se llevará a cabo en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, una nueva Concentración Nacional Juvenil para M20. De la misma participarán sesenta jugadores que representan a quince uniones de todo el país.
Algunos de los convocados ya cuentan con experiencia en este tipo de Concentraciones Nacionales, mientras que otros harán su debut en estas lides.
Los entrenadores del plantel esto dijeron previo al inicio de la misma. Gastón Conde expresó que “Como siempre sostenemos, lo importante es poder ver a todos juntos, entrenando fuerte y que los chicos sepan que su esfuerzo en sus Pladares o Centros tiene su correlato, que hay un seguimiento y que por eso ellos están acá. Esta Concentración es más extensa y el esfuerzo de la UAR para llevarla a cabo se ve reflejado en esta lista que tiene sesenta jugadores de quince uniones del país“.
Agustín Ezcurra, en consonancia con el rosarino, dijo “Tal cual… todos han sido llamados por los méritos que están haciendo. A muchos los hemos visto en el Argentino Juvenil también. Estamos muy ilusionados y contentos con esta segunda concentración juvenil post Mundial de Georgia. Esta convocatoria tiene jugadores nuevos y queremos trabajar con ellos y desarrollar esta semana de la mejor manera. El objetivo es verlos, analizar sus performances de trabajo con sus pares y ante los entrenadores nacionales“.
Por último, Maximiliano Bustos manifestó que “Para nosotros es un gran momento en el que tenemos la oportunidad valiosísima de ver a todos los jugadores juntos, trabajando una semana completa, y para muchos de ellos y lógicamente, para nosotros también, es muy gratificante y seguramente muy satisfactorio poderlos ver entrenar con un nivel de exigencia mayor“.